UCETAEX
Nuestra historia
UCETAEX, UNIÓN DE COOPERATIVAS DE ENSEÑANZA DE TRABAJO ASOCIADO DE EXTREMADURA, fue constituida el 10 de noviembre de 1988 por 6 cooperativas que llevaban ya un tiempo funcionado y vieron la necesidad de unirse para hacer frente común ante los problemas y dificultades que se producían día a día en la enseñanza. Estas cooperativas fundadoras son:
– Nuestra Señora de la Granada (Llerena)
– Santa Eulalia (Mérida)
– Licenciados Reunidos (Cáceres)
– Paideuterion (Cáceres)
– San Juan Bosco (Mérida)
– Jesús Obrero (Badajoz). Ésta última cesó de su actividad en 2018.
UCETAEX crece
Desde su constitución y a lo largo de estos años se han ido incorporando otras cooperativas como
– San José (Plasencia)
– María de la Paz Orellana (Trujillo)
– María Auxiliadora (Cáceres)
– Arco de la Estrella (Cáceres)
– Extremeña de Enseñanza Luz (Cáceres)
– Profesores de Almendralejo (Almendralejo)
– Docentes de Montemolín (Montemolín)
– Proserpina (Mérida)
– La Compañía (Badajoz)
En total somos 14 cooperativas las que componemos UCETAEX, las cuales nos dedicamos a impartir enseñanza reglada de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y alguna de ellas Bachillerato. Como se puede comprobar estamos repartidas por toda la geografía extremeña
Objetivos y fines
El objetivo general de UCETAEX es la defensa de los intereses de sus miembros, junto con la promoción de todo cuanto contribuya a fomentar el prestigio de la misma, la unificación de políticas y de criterios, la armonía y el espíritu societario y la elevación de nivel profesional y humano.
Entre sus fines podemos destacar:
1.- Representación y defensa de los intereses colectivos de los miembros.
2.- Mantener y asegurar la pureza del espíritu cooperativo.
3.- Coordinar y unificar las decisiones de acción y política empresarial a nivel autonómico.
4.-Informar y asesorar a sus asociados en cuantos asuntos puedan ser de interés.
5.- Informar, asesorar y negociar con los órganos de la administración, antes nacional y ahora autonómica.
6.- Organizar para las entidades cooperativas asociadas, cualesquiera servicios de interés común.
7.- Coordinar, promover, orientar y divulgar la educación y formación cooperativa.
8.- Establecer, mantener y fomentar contactos y colaboraciones con entidades españolas o extranjeras de análoga naturaleza.
Compromiso
UCETAEX, y en su nombre la presidenta, forma parte, para el buen cumplimiento de sus fines, de otras entidades de ámbito autonómico y nacional, como:
a.- Miembro del Consejo Rector de UECOE con sede en Madrid.
b.- Miembro del Consejo Escolar de Extremadura.
c.- Miembro de la mesa de la enseñanza concertada de Extremadura.
d.- Miembro de las comisiones provinciales de los conciertos educativos.
e.- Vocal del Consejo Superior del cooperativismo de Extremadura.
f.- Firmantes del I pacto por la Economía Social.
Empleo
Todas las cooperativas somos de trabajo asociado o especiales por lo que cumplimos una función muy importante, la de garantizar los puestos de trabajo de sus socios.
Las 14 cooperativas somos titulares de un colegio y un concierto con la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura por el que se establece una relación entre la administración y las cooperativas.
Por medio de este contrato que suscribimos y renovamos cada cuatro años establecemos unas obligaciones por ambas partes. La administración con el abono de los sueldos y seguridad social de los maestros y profesores y con la aportación de una cantidad para gastos de funcionamiento de los centros y las cooperativas con la obligación de impartir la docencia.
El punto de partida de la mayor parte de las cooperativas es similar y proviene de un expediente de regulación de empleo por parte del titular del concierto anterior quien no podía o no quería seguir con él y se lo traspasaba a los trabajadores para que siguieran con su función docente.
Las cooperativas de enseñanza nos diferenciamos de las demás en su aportación a capital social que suele ser alta porque con esa aportación se financia la construcción, reforma o ampliación de las infraestructuras necesarias para impartir clases y por el número de socios que es más pequeño porque está ligado al número de unidades concertadas.